El 23 de junio de 2019, en el Centro Patrimonial Recoleta, se llevó a cabo el Encuentro Anual de miembros y estudiantes de U-Genoma. Este es el evento más importante realizado cada año por la red, donde sus miembros se informan sobre los principales logros e impactos de U-genoma en investigación y docencia, ademas de Continue reading
El 23 de junio de 2019, en el Centro Patrimonial Recoleta, se llevó a cabo el Encuentro Anual de miembros y estudiantes de U-Genoma. Este es el evento más importante realizado cada año por la red, donde sus miembros se informan sobre los principales logros e impactos de U-genoma en investigación y docencia, ademas de fortalecer los vínculos entre investigadores y estudiantes.
Con más de 60 participantes se realizaron diversas charlas, tanto por miembros como invitados. Se discutieron temas como (1) Objetivos comprometidos 2016 – 2018, (2) crecimiento de la Red y Continuidad, (3) Proyecto Colaborativo PEW en Parkinson, (4) Iniciativa de Datos Genómicos Humanos Compartidos, (5) Proyecto 1000 Genomas Chilenos y (6) Programa de Doctorado. Adicionalmente, la invitada internacional Dra. Alicia Mastretta-Yanes, de CONABIO, México, presentó los proyectos que lidera CONABIO para caracterizar la diversidad genética de especies de interés agrícola y de conservación y para coordinar la integración de datos genómicos generados por la comunidad científica mexicana para su reutilización en nuevas investigaciones que beneficien al país.
Trabajos libres
En esta versión, incorporamos una sesión de Flash Talks, donde todos los autores de trabajo libres pudieron invitar a la audiencia en pleno a visitar sus paneles. Los mejores trabajos presentaros en formato de póster o presentacion oral fueron elegidos por un panel de evaluadores voluntarios.
Trabajos mejores evaluados en modalidad Presentación Oral:
- 1° Lugar: Genetic–by-early life-nutrition interactions in sleep behavior and brain morphology in Drosophila – Gonzalo Olivares, Program of Human Genetics, ICBM, Department of Neuroscience, Biomedical Neuroscience Institute (BNI), Faculty of Medicine, Universidad de Chile
- 2° Lugar: Identificación de variantes genéticas asociadas a loci de resistencia a Piscirickettsia salmonis y validación funcional en células de salmónidos – Ángel Parra, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Universidad de Chile.
Trabajos mejores evaluados en modalidad Panel:
- Detección de Regiones Genómicas Involucradas en la Determinación del Crecimiento Corporal en Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus L), Usando la Secuenciación del Genoma Completo – Giovanna Cáceres, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
- DAxud1 as transcriptional regulator for stress response in Drosophila melanogaster – Jorge Zuñiga, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Reconocimiento a Participantes con Trabajos Destacados. Jorge Zuñiga, Ángel Parra, Gonzalo Olivares, Giovanna Cáceres, Francisco Correa, Rodrigo Marin, Dr. Ricardo Verdugo.
Galería de fotos
- Sponsor
- Sponsor