Mediante una colaboración entre la UNAM, CONABIO y la U. de Chile, ofreceremos un curso intensivo de bioinformática, orientado a entregar las herramientas básicas para análisis de datos genómicos en el contexto de genética, especialmente la genética de poblaciones.
INSTRUCTORES:
- Alicia Mastretta Yanes, PhD., Catedrática CONACYT-CONABIO, www.mastrettayanes-lab.org
- Ricardo Verdugo Salgado, PhD., Profesor Asistente, Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, U. de Chile, http://genomed.med.uchile.cl
DIRIGIDO A:
Estudiantes de postgrado en programas de genética, biología, biomedicina, ecología, biotecnología o similares. No se requiere conocimiento previo en bioinformática.
OBJETIVO:
Brindar las herramientas computacionales de software libre, mejores prácticas y metodologías de reproducibilidad de la ciencia para ejecutar, documentar y publicar proyectos bioinformáticos de análisis genómicos.
_______________________________
Unidad 1: Introducción a la programación
Unidad 2 Organización de un proyecto bioinformático
Unidad 3 Introducción a R con un enfoque bioinformático
Unidad 4 Introducción al software especializado
Unidad 5 Genética de poblaciones con software especializado
_______________________________
METODOLOGÍA:
- Clases lectivas y prácticas. Trabajo personal.
- Asistencia presencial (MX) o en línea.
ORGANIZA:
- U-Genoma, Universidad de Chile
- CONACYT-CONABIO, México
- UNAM, México
HORARIO:
Unidades 1-4: 14-25 de enero Lunes a viernes Duración de cada clase: 2.5 hr 15:30-18:00 MX 18:30-21:00 CL |
Unidad 5: 5, 7, 12 febrero Martes y jueves Duración de cada clase: 2 hrs 15:30-17:30 MX 18:30-21:00 CL |
Nota: la Unidad 5 es opcional para estudiantes chilenos por ser en época de vacaciones.
CUPO:
- 15 estudiantes en Mexico
- 15 estudiantes en Chile